
Juanan (6), Francisco Jesús (18), Vicente López-Milla (4), Alberto (9), Adrián (17), Pedro José (6), Vicente Rodríguez (1), Francisco Javier (8), Tomás (-) y Miguel (-).
DAPONC MASTER DAIMIEL:
Arroyo (2), Ruiz-Pascual (7), Rodríguez (3), Granados (4), Carrasco (-), Díaz (7), García (6), Vallejo 17 (17), González (1), Santos (4), Illescas (24) y Zurita (2).
PARCIALES: 1º (12 – 15) , 2º (16 – 24) , 3º (20 – 20) y 4º (21 – 20)
Informa: Fernando García ( Renova Uno )
Encuentro perteneciente a la quinta jornada de la liga Junior Preferente Cantenet Grupo Sur entre Promociones Renova Uno y Daponc Master Daimiel.
Expulsados por faltas personales Francisco Jesús y Pedro José por parte del Promociones Renova Uno y por parte del Daponc Master Daimiel Granados y Arroyo.
El primer cuarto del partido comenzó muy igualado con alternancias en el marcador por parte de ambos equipos. Al final un parcial de 0 – 6 para el equipo daimieleño le daba una ventaja de 3 puntos al término de este período (12 – 15).
El segundo cuarto comenzaba de la misma manera que concluyó el primero, sin existir un dominio claro ni el juego ni el marcador por parte de ningún equipo. El partido transcurría por estos derroteros hasta el ecuador de este cuarto, porque una serie de errores puntuales en defensa del Promociones Renova Uno hacía que el Daponc Master Daimiel se despegara en el electrónico en la segunda parte de este cuarto (28 – 39).
En el tercer cuarto el equipo visitante consiguió despegarse un poco más con una diferencia de 14 puntos en el minuto 4 y supuso un punto de inflexión en el encuentro. En este momento los solaneros lejos de dejarse llevar y tirar la toalla, siguieron muy metidos en el partido y lucharon hasta la extenuación creyendo en la posibilidad de remontar.
En el último cuarto el Promociones Renova Uno pudo reducir la ventaja de los daimieleños a los cinco puntos y a punto estuvo de culminar la remontada.
Por tanto no se puede reprochar nada a los jugadores de La Solana porque lo intentaron dando todo lo que tenían sin escatimar ningún esfuerzo, fueron un ejemplo de cohesión de equipo y demostraron la motivación e ilusión que tienen por este deporte cada vez que se calzan las zapatillas de basket. En este sentido sólo queda seguir entrenando con la misma energía y compromiso para continuar creciendo tanto individual como colectivamente en nuestro juego.